XLVIII Vuelta a Alcázar Gran Premio CHERAGAN
25 de mayo de 2025 | Alcázar de San Juan | Categoría Junior
Con casi un siglo de historia a sus espaldas, la Vuelta Ciclista a Alcázar regresa en 2025 con más fuerza que nunca. Tras una exitosa 47ª edición organizada por el Club Deportivo Alcázar Bikes, esta prueba emblemática del calendario autonómico continúa su evolución, consolidándose como una de las citas ciclistas más relevantes de Castilla-La Mancha.
La 48ª edición, dirigida a ciclistas de categoría Junior, se celebrará el domingo 25 de mayo en la localidad de Alcázar de San Juan. El recorrido contará con 99,55 kilómetros y 717 metros de desnivel positivo, culminando en un emocionante final en alto en los Molinos de Alcázar, un entorno único que pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los participantes.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 22 de mayo de 2025 a las 17:00, a través de la web oficial de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.
Desde sus orígenes en 1933, la Vuelta Ciclista a Alcázar ha sido sinónimo de pasión por el ciclismo. En esta nueva edición, seguimos escribiendo historia. ¿Te atreves a formar parte de ella?

Premios
Premios en metálico para los 10 primeros clasificados y premio de la montaña
Recursos
Contaremos con cronometraje con chip, coche neutro y radio vuelta
Llegada en alto
La meta situada en el alto de los molinos de Alcázar promete ser emocionante
Ayuda económica
Se proporcionará ayuda económica a los 10 primeros equipos inscritos
Seguridad garantizada
Contaremos con seguridad garantizada con apoyo de la DGT y autoridades locales
Cobertura mediática
Se ofrecerá cobertura mediática a través de las redes sociales, televisión y periódicos digitales
Historia de la Carrera
Vuelta a Alcázar: Un Legado de Ciclismo
En las mesas del ya desaparecido Bar Alces, en el Paseo de la Estación, un grupo de aficionados al ciclismo, deciden situar a Alcázar de San Juan en el centro del panorama ciclista organizando una gran prueba de las dos ruedas en la localidad. Tras muchas conversaciones, el 30 de julio de 1933 tendrá lugar la I Vuelta a Alcázar de San Juan, pasando por diversos pueblos, entre los que destacan: Tomelloso, Argamasilla de Alba, Puerto Lápice o Herencia, entre otros.
Durante los años en los que dura la Guerra Civil en España (1936 – 1939) se tiene que suspender la celebración de dicha prueba, y sería en 1939 cuando los organizadores deciden seguir adelante con la IV Edición de la VCA (como entonces se la acabó conociendo).
En los años venideros, la prueba sufre diversas cancelaciones motivadas por diversas causas, entre ellas, la económica y/o los cambios en el panorama político. Sin embargo, siempre que se podía, los organizadores trataban de organizar la ya consolidada VCA, tanto en la fecha que le correspondía (durante la celebración de las Ferias y Fiestas de Alcázar) como fuera de ella.


Explora la Ruta de la Vuelta a Alcázar
Galería de la Ruta
Información extraída de Salitre, por Ricardo Carreño y Justo López. Más información sobre la historia de la carrera aquí.
Más fotos en la web de MDN PHOTOSPORT.
CD Alcázar Bikes
Los organizadores de la carrera que han retomado esta 48 edición de la Vuelta a Alcázar son CD Alcázar Bikes, organizadores también de la prestigiosa prueba Titán De La Mancha.
Contáctanos
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a resolver tus dudas sobre la Vuelta a Alcázar de San Juan.